Education of Youth and Adults in Argentina. Recent history, subjects, conjuncture and challenges
DOI:
https://doi.org/10.15448/1981-2582.2019.3.33928Keywords:
Education. Adults. Rights. Politics. Neoliberalism.Abstract
This article summarizes ideas and critical positions on Youth and Adult Education (EJA) in Argentina. These ideas are the product of conceptual and political discussions at the Faculty of Philosophy and Letters of the University of Buenos Aires, where the author is a researcher. These ideas are also influenced by the experience in pedagogical political management teams of the Ministry of National Education and the union militancy developed by the author. The work contains conceptual precisions about the EJA and its subjects, the recent history of the modality and the current pedagogical and political scenario. At the dawn of the 21st century, the changes in Argentine education marked a stage of optimism for the EJA that lasted until a conservative turnaround took place at the end of 2015 with the arrival of the Cambiemos Alliance, an expression of the democratic right that He won the elections by 51% of the votes.
Downloads
References
APPLE, M. El conocimiento oficial: la educación democrática en una era conservadora. Barcelona: Paidós, 1993.
BAUDELOT, C.; ESTABLET, R. La escuela capitalista en Francia. México: Siglo XXI, 1971.
Argentina. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1985.
CABRERA, M. El campo de la educación de adultos. Su diversidad conceptual y política. In: BRUSILOVSKY, S. (comp.). Educación escolar de adultos: una identidad en construcción. Buenos Aires: Noveduc, 2006.
DE LA FARE, M. Principales ideas, discusiones y producciones en educación de jóvenes y adultos en Argentina: aportes para una reconstrucción histórica. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación, 2010.
DE LA FARE, M.; VILLELA PEREIRA, M. Educación de jóvenes y adultos políticas educativas nacionales y experiencias de educación popular en Argentina y Brasil en los años 60 e inicios de los 70. Revista Interamericana de Educación de Adultos, Pátzcuaro, v. 33, n. 3, p. 6-24, 2011.
DE LELLA, C. Formación docente: el modelo hermenéutico reflexivo y la práctica profesional. Decisio: Saberes para la Acción en Educación de Adultos, Pátzcuaro, n. 5, p. 20-24, 2003.
GENTILLI, P. El consenso de Washington y la crisis de la educación en América Latina. In: ALVAREZ URÍA, F. et al. (comp.). Neoliberalismo versus democracia. Madrid: La Piqueta, 1998.
GÓMEZ, M. CREAR: la palabra recuperada. In: FINNEGAN, F. (comp.). Educación de jóvenes y adultos: políticas, instituciones y prácticas. Buenos Aires: Aique, 2012.
GRAMSCI, A. La alternativa pedagógica. Barcelona: Fontanarrosa, 1981.
LEVY, E. Desafíos políticos de la educación de jóvenes y adultos: articulaciones posibles con la formación para el trabajo. In: FINNEGAN, F. (comp.). Educación de jóvenes y adultos: políticas, instituciones y prácticas. Buenos Aires: Aique, 2012.
LEVY, E. Educación de Adultos y formación para el trabajo en Argentina (2002-2007): una mirada desde las políticas sociales. 2013. Tesis (Doctorado) – Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.
LEVY, E. Las políticas públicas de formación de trabajadores y la educación de jóvenes y adultos: el caso argentino en la era neoliberal. Revista Educación y Trabajo, [s. l.], n. 1, 2007.
LEVY, E. Políticas educativas con objetivos de mercado: el caso de Argentina en la actualidad. In: CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, 36., 2018, Barcelona. Anais […]. Barcelona: [s. n.], 2018.
PUIGGROS, A. ¿Qué pasó en la educación argentina? Breve historia desde la conquista hasta el presente. Buenos Aires: Galerna, 1998.
RODRÍGUEZ, L. Educación de adultos y actualidad: algunos elementos para la reflexión. Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Buenos Aires, v. 5, n. 8, 1996. Disponível em: https://noformal.blogspot.com/2006/10/rodrguez-lidia-educacin-de adultos-y.html. Acesso em: 17 out. 2019.
RODRÍGUEZ, L. Pedagogía de la liberación y educación e adultos. In: PUIGGRÓS, A. (dir.). Dictaduras y utopías en la historia reciente de la educación Argentina (1955-1983). Buenos Aires: Galerna, 1997.
RODRÍGUEZ, L. Situación presente de la educación de las personas jóvenes y adultas en América Latina y el Caribe. Mexico: CREFAL, 2008.
SENEN GONZALEZ, S. Políticas, leyes y educación: entre la regulación y los desafíos de la macro y la micropolítica. In: PERAZZA, R. (comp.). Pensar en lo público: notas sobre la educación y el Estado. Buenos Aires: Aique, 2008.
WANSCHELBAUM, C. El olvido está lleno de memoria: las políticas de Educación de Jóvenes y Adultos durante el gobierno de Alfonsín (1983-1989): un estudio de caso: el Plan Nacional de Alfabetización. 2012. Tesis (Doctorado)– Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2012.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
DERECHOS DE AUTOR
La sumisión de originales para la Educação implica la transferencia, por los autores, de los derechos de publicación. El copyright de los artículos de esta revista es el autor, junto con los derechos de la revista a la primera publicación. Los autores sólo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente a
Educação como el medio de la publicación original.
CREATIVE COMMONS LICENSE
Debido a que es una revista de acceso abierto, permite el libre uso de artículos en aplicaciones científicas y educativas, siempre y cuando la fuente. De acuerdo con la Licencia Creative Commons CC-BY 4.0, adoptada por la
Educação el usuario debe respetar los requisitos abajo.
Usted tiene el derecho de:
Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adaptar - remezcla, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso con fines comerciales.
Sin embargo, sólo de acuerdo con los siguientes términos:
Asignación - Usted debe dar el crédito apropiado, proveer un enlace a la licencia e indicar si los cambios se han hecho. Debe hacerlo en condiciones razonables, pero de ninguna manera que sugiera que
Educação usted o su uso es compatible.
No hay restricciones adicionales - No se pueden aplicar términos legales o naturaleza tecnológica de las medidas que restringen legalmente hacer algo distinto de los permisos de licencia.
Avisos:
Usted no tiene que cumplir con los términos de licencia con respecto a los elementos materiales que son de dominio público o cuyo uso está permitido por una excepción o limitación que se aplica.
Garantías no se les da. La licencia no le puede dar todos los permisos necesarios para el uso previsto. Por ejemplo, otros derechos, como derechos de imagen, privacidad o derechos morales, pueden limitar el uso del material.
Para obtener más información acerca de la licencia Creative Commons, siga el enlace en la parte inferior de esta página web.