Do’s and dont’s: a set of rules for the eighteenth century female
DOI:
https://doi.org/10.15448/1980-864X.1980.1.30774Abstract
Los eruditos españoles del siglo XVIII se ocuparon con frecuencia de la mujer y su función en la sociedade; pero no para defender sus derechos, sino para discenir los limites entre lo permisible y lo prohibido. Mediante el recato personal y el ejemplo de la aristocracia, la mujer debia preparase para elegir estado y cumplir luego con su responsabilidad de esposa y madre. Estas ideias y sus consecuencias son el tema de este trabajo, tomando como punto de partida la obra de Josefa Amar y Borbón (Discuso sobre la educación física y moral de las mujeres).Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
1980-12-31
How to Cite
Chaves McClendon, C. (1980). Do’s and dont’s: a set of rules for the eighteenth century female. Estudos Ibero-Americanos, 6(1), 53–60. https://doi.org/10.15448/1980-864X.1980.1.30774
Issue
Section
Articles
License
Copyright (c) 1980 Carmen Chaves McClendon

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.