URUGUAY: 1876-1880- LATORRE, VARELA Y VERA
DOI:
https://doi.org/10.15448/1980-864X.1978.2.30844Resumen
Este artículo analiza la relación de estos tres hombres fundamentales en el proceso histórico del Uruguay, actuando en un momento decisivo y definitorio para la república del plata. Transitaba el Uruguay por lo que bién podríamos llamar un “codo” de su historia, esos momentos en que quedan marcadas las estructuras de un Pueblo por mucho tiempo. Cada uno, Latorre, Varela y Vera, fue decisivo en su ámbito respectivo: el Estado, la Educación y la Iglesia. Y a la vez dejaron una obra duradera hacia el futuro. Todo esto en el marco de los enfrentamientos ideológicos a que dio lugar la llegada de la filosofia positivista a este continente. Por qué un liberal como Varela apoya un gobierno autoritario com el de Latorre? Por qué Latorre concede a su iglesia beneficios que nunca antes había recebido? Cuál es el secreto de esta relación contradictoria? El hecho es que Uruguay sale de esto lustro transformado: será y a el Uruguay “moderno”. El autor acompanha su trabajo de una introducción y cuadros estadísticos para la mejor comprensión del lector extranjero en estos temas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1978-12-31
Cómo citar
Arteaga Saenz, J. J. (1978). URUGUAY: 1876-1880- LATORRE, VARELA Y VERA. Estudos Ibero-Americanos, 4(2), 205–228. https://doi.org/10.15448/1980-864X.1978.2.30844
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1978 Juan José Arteaga Saenz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.