The concept of identity
DOI:
https://doi.org/10.15448/1980-3729.2003.21.3211Keywords:
Identity, culture, Latin AmericaAbstract
In this paper, the author discusses the concept of identity in relation to the symbolic concept of culture.Downloads
References
ANDERSON B. Imagined Communities. London: Verso, 1983.
ENCINA, Francisco Antonio. Nuestra Inferioridad Económica. Santiago: Editorial Universitaria, 1986.
ERIKSON, E. Identity, Youth and Crisis. London: Faber &
Faber, 1968.
GERTH, H. and MILLS, C. Wright. Character and Social Structure. New York: Harbinger Books, 1964.
GODOY, Hernán. El Carácter Chileno. Santiago: Editorial Universitaria, 1976.
HABERMAS, J. Historical Consciousness and Post Traditional Identity: The Federal Republicʼs Orientation to the West. IN: HABERMAS, J. The New Conservatism. Cambridge, Mass.: MIT Press, 1989.
HONNETH, Axel. The Struggle for Recognition. Cambridge:
Polity Press, 1995.
JAMES, William. The Principles of Psychology. London:
Macmillan, 1890.
KLUCKHOHN, C. Culture and Behaviour. New York: The Free
Press of Glencoe, 1962.
LEITE, D.M. O Caráter Nacional Brasileiro. São Paulo: Livraria Pioneira, 1969.
MONTERO, Maritza. Ideología, Alienación e Identidad Nacional, Una aproximación psicosocial al ser venezolano. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1987.
SIMMEL, Georg. Sociología. Madrid: Espasa Calpe, 1939.
WILLIAMS, Véase Raymond. Marxism and Literature. Oxford:
OUP, 1977.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Derechos de Autor
La sumisión de originales para la Revista Famecos implica la transferencia, por los autores, de los derechos de publicación. El copyright de los artículos de esta revista es el autor, junto con los derechos de la revista a la primera publicación. Los autores sólo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente a Revista Famecos como el medio de la publicación original.
Creative Commons License
Excepto donde especificado de modo diferente, se aplican a la materia publicada en este periódico los términos de una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional, que permite el uso irrestricto, la distribución y la reproducción en cualquier medio siempre y cuando la publicación original sea correctamente citada.