El Universalismo Cristiano en Hans Urs von Balthasar a propósito de su encuentro con Karl Barth
Palavras-chave:
Balthasar, Cristocentrismo, Analogia entis cristologica, Universal concreto, TrinidadResumo
La idea del universalismo cristiano es una temática clave de la teología de Balthasar. Lo propio de este autor aparece con mayor nitidez cuando se analiza la distancia que en la temática de la analogía del ser y la teología natural mantiene con Barth. Un elemento básico de la reflexión balthasariana en torno al universalismo cristiano radica en que el origen de la afirmación de la creación en Cristo está unido a la contemplación del Cristo cósmico y a la voluntad de poner de relieve el carácter universal de la salvación acontecida en Cristo (el “universal concreto”). En este sentido, este planteo es una comprensión hasta el fondo de la salvación “en Cristo”. La fórmula de Calcedonia, ampliada desde el cuarto Concilio de Letrán, se convierte en una “ley” para la interpretación de la realidad (metafísica). Balthasar propone así una ontología en cuyo centro se sitúa la realidad personal. Finalmente se realiza una crítica prospectiva al planteo de Balthasar. PALABRAS CLAVES: Balthasar. Cristocentrismo. Analogia entis cristologica. Universal concreto. Trinidad. Católico.Downloads
Não há dados estatísticos.