Entre la muerte y la vida de la accíon
Meditaciones sobre lo que se puede aprender de una filosofía de náufrago
DOI:
https://doi.org/10.15448/1984-6746.2020.3.37333Palabras clave:
La filosofía como tarea, Fenómeno de la metafísica, Maurice BlondelResumen
Maurice Blondel escribió en 1906: “Hace mucho tiempo Platón y Spinoza dijeron: ‘La filosofía es el aprendizaje de la muerte’, es decir, es la anticipación de la vida, de la vida que para nosotros es indivisivamente el conocimiento y la acción” (BLONDEL, 1997, p. 569). Siguiendo una metodología dialéctica y fenomenológica, este trabajo pretende aproximar el significado de la filosofía como “aprendizaje de la muerte” o “anticipación de la vida”, teniendo como guía prioritaria el texto de la Acción (1893) y los dos artículos que componen Le point de départ de la recherche philosophique (de 1906). Se explicará la caracterización de la vida humana como acción y, en consecuencia, como tarea. Mientras tanto, la fenomenología de la acción se aclarará como la realización de la dialéctica de la voluntad humana, que debe, después de un largo proceso, poner el problema “de la muerte o de la vida de acción”, que corresponderá a la misma cuestión de “muerte o vida de inteligencia”, o mejor, “vida que para nosotros es indivisivamente conocimiento y acción” (BLONDEL, 1997, p. 569).
Descargas
Citas
AGOSTINHO. A Trindade. 2. ed. São Paulo: Paulus, 2014.
AGOSTINHO. Confissões. 5. ed. São Paulo: Paulinas, 1984
AGOSTINHO. O Livre-Arbítrio. São Paulo: Paulus, 1995.
ARISTÓTELES. Ética a Nicômaco. 4. ed. São Paulo: EDIPRO, 2014.
BERTI, Enrico. Introduzione alla metafisica. Torino: UTET, 2004.
BLONDEL, Maurice. L’Action: essai d’une critique de la vie et d’une science de la pratique (1893). Paris: PUF,
BLONDEL, Maurice. Le point de départ de la recherche Philosophique (1906). In: Ouvres Complètes II, 1888-1913. La philosophie de L’Action et la crise moderniste. Paris: PUF, 1997, p. 527-569.
CAMUS, Albert. O homem revoltado. 11. ed. Rio de Janeiro: Record, 2017.
D’AGOSTINO, Simone. Dell’atto all’azione. Blondel e Aristotele nel progetto de “L’Action” (1893). Roma: Gregoriana, 1999. (Analecta Gregoriana).
DESCARTES, René. Meditações sobre filosofia primeira. Tradução Fausto Castilho. São Paulo: Unicamp, 2004.
GILBERT, Paul. Le Phénomène, la médiation et la métaphysique. Le dernier chapitre de L’Action (1893) de Maurice Blondel. Gregorianum, v. 70, p. 93-117, 291-319, 1989.
GILSON, Étienne. Introdução ao estudo de Santo Agostinho. São Paulo: Paulus/Discurso Editorial, 2006.
ORTEGA Y GASSET, José. Lições de Metafísica. Capinas (SP): Vide Editorial, 2019
ORTEGA Y GASSET, José. Missão da Universidade. Rio de Janeiro: EDUERJ, 1999.
ORTEGA Y GASSET, José. O que é Filosofia? Campinas: Vide editorial, 2016.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Veritas (Porto Alegre)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.