The governamentalization of the State, LGBT movements and school: captures and resistances
Keywords:
Foucault, LGBT social movements, Educational politics, Queer theory.Abstract
Foucault’s notion of governamentality permited him to reflect on the historical constitution of the modern State and its technological policies to conduct the life of a given population. We discuss the relation between Brazilian State, LGBT social movements (lesbians, gays, bisexuals, transexuals, travesties and transgenders) and their educational and juridical demands aiming at the social integration of that particular population. Our hypothesis is that in spite of many political advances, the process of State governamentalization of this specific population contains some dangerous collateral side-effects, such as the imprisoning of those social and educational movements in the cage of an identity logics that tends to normalize those political subjects as well as to tame the creativity and the critical dimension of their demands. Finally, we consider Foucault’s notion of aesthetics of existence and queer attitude as a theorical means for exercising new forms of post-identitarian resistances.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2013-06-27
How to Cite
César, M. R. de A., Duarte, A. de M., & Sierra, J. C. (2013). The governamentalization of the State, LGBT movements and school: captures and resistances. Educação, 36(2), 192–200. Retrieved from https://pucrs.emnuvens.com.br/faced/article/view/12908
Issue
Section
Dossier - Biopolitics, governmentality and education
License
DERECHOS DE AUTOR
La sumisión de originales para la Educação implica la transferencia, por los autores, de los derechos de publicación. El copyright de los artículos de esta revista es el autor, junto con los derechos de la revista a la primera publicación. Los autores sólo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente a
Educação como el medio de la publicación original.
CREATIVE COMMONS LICENSE
Debido a que es una revista de acceso abierto, permite el libre uso de artículos en aplicaciones científicas y educativas, siempre y cuando la fuente. De acuerdo con la Licencia Creative Commons CC-BY 4.0, adoptada por la
Educação el usuario debe respetar los requisitos abajo.
Usted tiene el derecho de:
Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adaptar - remezcla, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso con fines comerciales.
Sin embargo, sólo de acuerdo con los siguientes términos:
Asignación - Usted debe dar el crédito apropiado, proveer un enlace a la licencia e indicar si los cambios se han hecho. Debe hacerlo en condiciones razonables, pero de ninguna manera que sugiera que
Educação usted o su uso es compatible.
No hay restricciones adicionales - No se pueden aplicar términos legales o naturaleza tecnológica de las medidas que restringen legalmente hacer algo distinto de los permisos de licencia.
Avisos:
Usted no tiene que cumplir con los términos de licencia con respecto a los elementos materiales que son de dominio público o cuyo uso está permitido por una excepción o limitación que se aplica.
Garantías no se les da. La licencia no le puede dar todos los permisos necesarios para el uso previsto. Por ejemplo, otros derechos, como derechos de imagen, privacidad o derechos morales, pueden limitar el uso del material.
Para obtener más información acerca de la licencia Creative Commons, siga el enlace en la parte inferior de esta página web.