HUMORISMO Y FILOSOFIA: "LOS 'POBRESITO' POBRES" Y "LOS CUARTRO EMBAJADORES"
DOI:
https://doi.org/10.15448/1980-864X.1983.1-2.36360Abstract
El chiste cubano, antes del fenómeno revolucionário de 1959, tenía por objeto, solamente, el hacer reir. A partir del mismo y con el éxodo masivo de los cubanos hacia todas partes del globo, el chiste tomó dos derroteros definidos: en uno se cargó, sin perder lo risible, de elementos filosóficos o irónicos o pesimistas; en otro se convirtió en un chiste negro cuajado de amargura. El primero lo ilustra la novela del autor cubano exiliado, Alvaro de Villa, titulada: Los "pobresistos" Pobres; el segundo la del también autor exiliado Celedonio González: Los cuatro embajadores. JSB
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 1983 José Sánchez-Boudy

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.