LA REVISTA CERCLE ET CARRÉ Y LA CRISIS DE LOS PROJECTOS MESIÁNICOS
DOI:
https://doi.org/10.15448/1980-864X.1997.2.28273Resumen
Los artistas que fundaron la revista Cercle et Carré, en París, en 1930, se han caracterizado por traer diferentes tendencias internacionales del arte abstracto juntos. Sus proyectos estéticos se basan en visiones mesiánicas. Sin embargo, muchos de ellos han abandonado, en parte, estas concepciones, que se acercaban a la ciencia o el formalismo. El presente estudio tiene como objetivo analizar las ideas seleccionadas de diferentes autores en la revista, tratando de contextualizar estas ideas, en relación con sus objetivos y los problemas que enfrentan.
El grupo de Artistas que crean y mantienen la Revista Cercle et Carré (1930), en París, se caracteriza por congregar distintas corrientes extranjerasdel movimiento abstracto o simpatizantes, cuyas obras se fundamentan en programas mesiánicos originarios de DeStijl(1917-1931), Neoplasticismo, Constructivismo Ruso, Futurismo e de las Bauhaus. Se integran todavía al grupo, artistas provenientes de Dada, post cubistas y Ozenfant, y Le Corbusier. Los dos últimos, dirigían la revista L'EspritNouveau (1920-1925), defendiendo el purismo con una connotación de orden moral y con el fin de establecer la modernidad sobre bases socioeconómicas estables.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Maria Lúcia Bastos Kern

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.