LOS INDIOS TUKÚNA Y EL MOVIMIENTO DE SANTA CRUZ
DOI:
https://doi.org/10.15448/1980-864X.1979.1.30885Resumen
De vez en cuando, manifestaciones mesiánicas surgen entre los indios Tukúna del Alto Solimones, en un evidente proceso de reacción a la situación de dependencia de los blancos. En este momento, los Tukúna se encuentran de nuevo en plena actividad mesiánica. Esta vez, incluso, identificando el redentor esperado con la figura carismática de un blanco- que se juzga enviado por Dios y fundador de una nueva religión: el Movimiento de Santa Cruz- depositando en él una total esperanza de salvación. Además, analizando el significado actual del Movimiento de Santa Cruz para los Tukúna, se concluye que éste se presenta como el fundamento de la identidad étnica Tukúna, constituyéndose, igualemente, en el último recurso utilizado por un Pueblo que no quiere morir.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1979 Ari Pedro Oro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.