NIGHT MUSIC: LUIS CERNUDA'S "LAS RUINAS"
DOI:
https://doi.org/10.15448/1980-864X.1976.2.36197Resumen
Cernuda habla de su poesía como "algo cuya causa, a manera de fugacísima luz entre tinieblas eternas o sombra súbita entre la luz agobiadora, permanece escondida." Se estudia "Las ruinas" como paradigma del proceso poético en Cernuda, buscando ver la relación entre su estética y su ética. Sentido del tema de las ruinas en la poesía del baroco: ejemplo de la vanidad de la vida terrestre, escarmiento que eleva el pensamiento a Diós. Inversión de ésta en Cernuda: alegoría de la vida humana, algo que tiene una dimensión trágica pero también apoteosis puramente terrestre. Sentido de la belleza de "obras humanas que no duran," "delírio acaso hermoso cuando es corto y es leve." Esto implicará un modo de vivir que tiene su finalidad en la temporalidad, en la lucha del reino de este mundo, un humanismo "lírico." JB
Descargas
Citas
-
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1976 John Beverley

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.