Homicidio juvenil por arma de fuego e la reorganización de la familia: un estudio de caso
Palabras clave:
familia, homicidio juvenil, factores de riesgo y protección, resiliencia.Resumen
En Brasil, la muerte de jóvenes por armas de fuego ha victimado muchas familias, exigiendo ajustes en el sistema familiar para poder enfrentar la pérdida. Este estudio de caso tuvo por objetivo investigar factores de riesgo y protección que interfirieron en la reorganización de la familia de un joven, víctima de homicidio por arma de fuego, en los primeros cinco años pasados del episodio. Participaron del estudio la madre y una de las hermanas de la víctima, que contestaron a un cuestionario de caracterización del sistema familiar y concedieron una entrevista semi-estructurada basada en el análisis de los núcleos de sentido. Fueron identificados tres núcleos: sentimientos vividos frente a la pérdida, forma como la familia actuó frente a la situación y los cambios en el sistema familiar después del episodio. El estudio mostró la presencia tanto de factores de riesgo como de protección, que influenciaron las relaciones personales y la reorganización de la familia ante la pérdida del joven.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-01-12
Cómo citar
Domingues, D. F., Villas Boas, A. C. V. B., & Dessen, M. A. (2011). Homicidio juvenil por arma de fuego e la reorganización de la familia: un estudio de caso. Psico, 42(1). Recuperado a partir de https://pucrs.emnuvens.com.br/revistapsico/article/view/6430
Número
Sección
Artículos