Las medidas de protección desde la perspectiva de las familias en situaciones de violencia sexual
Palabras clave:
violencia sexual, protección, redes sociales, justicia social.Resumen
Este trabajo presenta los resultados de un estudio con cinco familia que han vivido situaciones de violencia sexual contra sus niños y jóvenes. El trabajo se realizó un año después que recibieron la aplicación de medidas de protección conforme la ley Estatuto de la infancia e juventud. El instrumento utilizado fue una entrevista semi-estructurada con seis mujeres, familiares de las víctimas. Los resultados mostraron que después de un año de la aplicación de las medidas de protección, cuatro de las cinco familias no habían recibido ninguna intervención y uno de ellos habían estado expuesto a evaluaciones repetidas por diferentes instituciones en la red de protección. Las familias expresaron sufrimiento emocional por la falta de apoyo, la ignorancia y el alejamiento del proceso, y decepción en relación con las instituciones legales y de servicio. También revelaron que sus expectativas con respecto al sistema de protección consiste en la envuelve la formación de los bonos que le acojan su dolor y su expresión como sujetos autónomos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-01-12
Cómo citar
Santos, V. A. dos, Costa, L. F., & Silva, A. X. da. (2011). Las medidas de protección desde la perspectiva de las familias en situaciones de violencia sexual. Psico, 42(1). Recuperado a partir de https://pucrs.emnuvens.com.br/revistapsico/article/view/6463
Número
Sección
Artículos