Posgrado en comunicación en Brasil:
un récord de 1970 a 2023
DOI:
https://doi.org/10.15448/1980-3729.2025.1.45953Palabras clave:
enseñando, formación de docentes, postgrado en comunicación, publicidad.Resumen
El posgrado en comunicación tiene como objetivo formar investigadores y docentes. Pero ¿cómo se desarrolla la formación docente en publicidad en estos programas? Buscando pistas sobre estos espacios de formación, realizamos una búsqueda exploratoria mapeando 59 cursos de maestría y 30 cursos de doctorado en comunicación en Brasil. Con estos datos, trazamos una línea de tiempo, de 1970 a 2023, un mapa con las ubicaciones geográficas de estos programas y un cuadro con las temáticas de sus áreas de concentración. posgraduación. Analizando estos datos y cruzándolos con un relevamiento bibliográfico, pudimos ver que los espacios de formación publicitaria se fueron creando y ampliando de acuerdo a las necesidades del campo y que, con las transformaciones contemporáneas, es momento de mirar con más detalle la formación docente en posgrado.
Descargas
Citas
AQUINO, V. 40 anos depois. In: AQUINO, V. (org.). A USP e a invenção da propaganda: 40 anos depois. São Paulo: Fundac, 2010. p. 13-54.
AUCAR, Bruna Santana. A publicidade no Brasil: agências, poderes e modos de trabalho (1914 – 2014). 2016. Tese (Doutorado em Comunicação Social) - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro.
DELEUZE, G; GUATTARI, F. Mil Platôs. Rio de Janeiro: Editora 34, 1995. v. 1.
HANSEN, Fábio; PETERMANN, Juliana; CORREA, Rodrigo Stéfani. Criação publicitária: desafios no ensino. Porto Alegre: Sulina, 2020.
MOREIRA, Sonia Virgínia. Análise documental como método e como técnica. In: DUARTE, Jorge; BARROS, Antonio. Métodos e técnicas de pesquisa em comunicação. São Paulo: Atlas, 2011. p. 269-279.
PEDRINI, I. A. D. Docência Universitária: Ideações sobre a prática docente de professores atuantes em cursos de Publicidade e Propaganda. 2018. 253 f. Tese (Doutorado em Educação) – Faculdade de Educação, Universidade Federal de Uberlândia, 2018,
PETERMANN, Juliana. Cartografia da criação publicitária. Santa Maria: FACOS-UFSM, 2017.
TRINDADE, E. Caminhos para pensar a formação docente em publicidade e propaganda. In: AQUINO, V. (org.). A USP e a invenção da propaganda: 40 anos depois. São Paulo: FUNDAC, 2010. p. 105-118.
STUMPF, Ida Regina C. Pesquisa Bibliográfica. In: DUARTE, Jorge; BARROS, Antonio. Métodos e técnicas de pesquisa em comunicação. São Paulo: Atlas, 2011. p. 51-61.
WOTTRICH, Laura. Atravessamentos metodológicos na pesquisa em Comunicação. Intercom, São Paulo, v. 44, n. 2, p. 21-33, maio/ago. 2021. DOI: https://doi.org/10.1590/1809-5844202121
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista FAMECOS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de Autor
La sumisión de originales para la Revista Famecos implica la transferencia, por los autores, de los derechos de publicación. El copyright de los artículos de esta revista es el autor, junto con los derechos de la revista a la primera publicación. Los autores sólo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente a Revista Famecos como el medio de la publicación original.
Creative Commons License
Excepto donde especificado de modo diferente, se aplican a la materia publicada en este periódico los términos de una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional, que permite el uso irrestricto, la distribución y la reproducción en cualquier medio siempre y cuando la publicación original sea correctamente citada.