La política educacional de la Unidad Popular en un encuadre latinoamericano (Chile, 1970-1973)
hacia una hipótesis históricamente situada
DOI:
https://doi.org/10.15448/1980-864X.2025.1.46998Palabras clave:
Unidad Popular, historia, política educacional, América Latina, ensayo.Resumen
El trabajo presenta una imagen integral de la política educacional de la Unidad Popular (Chile, 1970-1973) y la encuadra en la América Latina del tercer cuarto del siglo XX. Una tarea original, sobre todo, porque la literatura especializada tiende a circunscribirse en lo nacional. La metodología descansó en el análisis de fuentes primarias como el programa de gobierno o los discursos del presidente, en la revisión de fuentes secundarias –publicaciones sobre distintas dimensiones de la historia, la educación y la política de esos años– y en entrevistas al superintendente de educación pública de la época: Iván Núñez. Los resultados de esta exploración se exponen en cuatro secciones: contexto, caracterización, análisis y balance. Este recorrido permitirá, al final, proponer una hipótesis históricamente situada, a saber, que la política educacional de la Unidad Popular no fue una excentricidad entre los gobiernos latinoamericanos con horizontes afines, sino más bien una variante acorde al camino institucional que se transitaba.
Descargas
Citas
ALBORNOZ, César. La cultura en la Unidad Popular. In: Julio PINTO (coord.). Cuando hicimos historia. Santiago: Lom, 2005. p. 147-176.
ALLENDE, Salvador. Una educación integrada para el único privilegiado: el niño. In: Waldo SUÁREZ et al. (ed.). Perspectivas de estructura y funcionamiento de la educación chilena. Santiago: Prensa Latinoamericana, 1971. p. 119-138.
BELLEI, Cristián; PÉREZ NAVARRO, Camila. Democratizar y tecnificar la educación: la reforma educacional de Eduardo Frei Montalva. In: HUNEEUS, Carlos; COUSO, Javier (ed.). Eduardo Frei Montalva: un gobierno reformista. Santiago: Universitaria, 2016. p. 207-242.
BELLISARIO, Antonio. The Legacy of Allende’s Revolutionary Cultural Politics, 1970-73. The Journal of Popular Culture, Atlanta, v. 54, n. 5, p. 1051-1072, 2021. Disponible en: https://doi.org/10.1111/jpcu.13068. Acceso en: 7 oct. 2024. DOI: https://doi.org/10.1111/jpcu.13068
BERCHENKO, Pablo. La polémica en torno al proyecto de Escuela Nacional Unificada en el Chile de Salvador Allende. América: Cahiers du CRICCAL, París, n. 21, p. 227-235, 1998. Disponible en: https://doi.org/10.3406/ameri.1998.1385. Acceso en: 7 oct. 2024. DOI: https://doi.org/10.3406/ameri.1998.1385
CANDIDATURA Presidencial de Salvador Allende. Programa Básico de Gobierno de la Unidad Popular. [S. l.: s. n.], 1969.
CAPUTO, Orlando; GALARCE, Graciela. Economía y correlación de fuerzas en el gobierno de Allende 1970-1973. In: AUSTIN, Robert et al. (ed.). La vía chilena al socialismo: 50 años después. Buenos Aires: CLACSO, 2020. v. 1, p. 361-395. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv1gm023v.23
CASALS, Marcelo. El alba de una revolución. Santiago: Lom, 2010.
CASALS, Marcelo; FERNÁNDEZ, Joaquín. Presentación de Marcelo Casals y Joaquín Fernández. In: MILOS, Pedro (ed.). Memoria a 40 años, Chile 1970 el país en que triunfa Salvador Allende. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2013. p. 179-190.
CASTRO, Pedro. La educación en Chile de Frei a Pinochet. Salamanca: Sígueme, 1977.
CHILE. Ministerio de Educación. Congreso Nacional de Educación: Informe de la Primera Comisión. Revista de Educación, Santiago, n. 36-37-38, p. 103-108, 1971c.
CHILE. Ministerio de Educación. Congreso Nacional de Educación: Informe de la Tercera Comisión. Revista de Educación, Santiago, n. 36-37-38, p. 111-120, 1971d.
CHILE. Ministerio de Educación. La crisis educacional. Santiago: Quimantú, 1973.
CHILE. Ministerio de Educación. Segundo aporte del Ministerio de educación a sus debates: Congreso Nacional de Educación. Revista de Educación, Santiago, n. 36-37-38, p. 71-98, 1971b.
CHILE. Ministerio de Educación. Temario de los congresos provinciales y nacionales de educación. Revista de Educación, Santiago, n. 35, p. 172-178, 1971a.
COLLIER, Simon; SATER, William. A History of Chile, 1808-2002. Cambridge: Cambridge University Press, 2004. DOI: https://doi.org/10.1017/CBO9780511991189
COMITÉ NACIONAL DE LA UNIDAD POPULAR. Chile y la Unidad Popular: Informe de ‘El Arrayán’. In: MILOS, Pedro (ed.). Memoria a 40 años, Chile 1972 desde ‘El Arrayán’ hasta el ‘paro de octubre’. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2013. p. 207-235. Originalmente publicado en 1972.
CONCHA, Juan Carlos. Presentación de Juan Carlos Concha. In: MILOS, Pedro (ed.). Memoria a 40 años, Chile 1972 desde ‘El Arrayán’ hasta el ‘paro de octubre’. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2013. p. 63-75.
COOMBS, Philip. La crisis mundial de la educación. Barcelona: Edicions 62, 1978. Originalmente publicado en 1968.
CORRALES, Cindy. La experiencia educativa desarrollada en la escuela del campamento Nueva La Habana conducido por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (M.I.R.) 1970-1973. Tesis (Licenciatura inédita) – Universidad de Santiago de Chile, Santiago de Chile, 2011.
COX, Cristián. Continuity, Conflict and Change in State Education in Chile. Tesis (Doctorado inédita) – University of London, Londres, 1984.
DEBRAY, Régis. Conversación con Allende. Ciudad de México: Siglo XXI, 1971.
DEL POZO, José. Rebeldes, reformistas y revolucionarios. Santiago: Documentas, 1992.
DIP, Nicolás. Movimientos estudiantiles en América Latina. Buenos Aires: CLACSO: IEC-CONADU, 2023.
DONOSO, Andrés. Education in Revolutionary Struggles. Nueva York: Routledge, 2021.
DONOSO, Andrés. Las políticas educacionales de la Unidad Popular desde la historia (Chile, 1970-1973): contexto, rasgos fundamentales, disputas. Diálogos, Maringá, v. 8, n. 1, p. 55-76, 2024. Disponible en: https://doi.org/10.4025/dialogos.v28i1.68097. Acceso en: 7 oct. 2024. DOI: https://doi.org/10.4025/dialogos.v28i1.68097
FARRELL, Joseph. The National Unified School in Allende’s Chile. Vancouver: University of British Columbia Press, 1986.
FAURE, Edgar et al. Aprender a ser. Madrid: Alianza: Unesco, 1973.
FERRER, Rosario. Los niños del 70. Santiago: Junji, 2015.
FISCHER, Kathleen. Political Ideology and Educational Reform in Chile, 1964-1976. Los Angeles: UCLA, 1979.
GARCÉS, Mario. La Unidad Popular y la revolución en Chile. Santiago: Lom, 2020.
GILMAN, Claudia. Entre la pluma y el fusil. Buenos Aires: Siglo XXI, 2003.
HARMER, Tanya. Allende’s Chile and the Inter-American Cold War. Chapel Hill: The University of North Carolina Press, 2011. DOI: https://doi.org/10.5149/9780807869246_harmer
ILLANES, María Angélica. “Ausente señorita”: el niño chileno, la escuela para pobres y el auxilio 1890-1990. Santiago: Junaeb, 1991.
MALERBA, Jurandir. Quem tem medo de síntese? Ensaio sobre a escrita de um gênero histórico proscrito. Co-herencia, Medellín, v. 20, n. 39, p. 196-230, 2023. Disponible en: https://doi.org/10.17230/co-herencia.20.39.6. Acceso en: 7 oct. 2024. DOI: https://doi.org/10.17230/co-herencia.20.39.6
MARCHESI, Aldo. Hacer la revolución. Buenos Aires: Siglo XXI, 2019.
MATAMOROS, Christian; NEUT, Sebastián. Estudio introductorio. In: MATAMOROS, Christian; NEUT, Sebastián (coord.). Nuevas historias de la educación durante la Unidad Popular. Santiago: Sole, 2022. p. 17-65.
MENA, Paula. Re-Reading the Struggles Over Education Policies in Chile: 1964-1973. Tesis (Doctorado inédita) – University College London, Londres, 2018.
MOULIAN, Tomás. El gobierno de la Unidad Popular. Santiago: Palinodia, 2021.
MUÑOZ, Óscar. Presentación de Óscar Muñoz. In: MILOS, Pedro (ed.). Memoria a 40 años, Chile 1970 el país en que triunfa Salvador Allende. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2013. p. 123-131.
NERVI, María Loreto. Iván Núñez Prieto: trazos y huellas en la educación chilena del siglo XX. Santiago: Universitaria, 2013.
NÚÑEZ, Iván. La ENU entre dos siglos: ensayo histórico sobre la Escuela Nacional Unificada. Santiago: Lom, 2003.
NÚÑEZ, Iván. Las políticas educacionales del gobierno de Salvador Allende. In: SILVA, Benjamín (ed.). Historia social de la educación chilena. Tomo 5. Santiago: Ediciones Universidad Tecnológica Metropolitana, 2019. p. 373-431.
OSANDÓN, Luis; GONZÁLEZ, Fabián. La educación de masas durante la Unidad Popular. In: PINTO, Julio (ed.). Fiesta y drama: nuevas historias de la Unidad Popular. Santiago: Lom, 2014. p. 109-142. DOI: https://doi.org/10.3917/s.lom.pinto.2014.01.0109
PALMA, Aníbal. Presentación de Aníbal Palma. In: MILOS, Pedro (ed.). Memoria a 40 años, Chile 1973 los meses previos al golpe de Estado. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2013a. p. 191-200.
PALMA, Patricio. Presentación de Patricio Palma. In: MILOS, Pedro (ed.). Memoria a 40 años, Chile 1973 los meses previos al golpe de Estado. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2013b. p. 95-109.
PEPPINO, Ana María. Radio educativa, popular y comunitaria en América Latina. Ciudad de México: UAM/Plaza y Valdés, 1999.
PÉREZ NAVARRO, Camila; TORO BLANCO, Pablo. Entrevista con el profesor Iván Núñez. História da Educação, Porto Alegre, n. 26, p. 1-12, 2022. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3216/321673896022/html/. Acceso en: 7 oct. 2024.
PINTO, Julio. Hacer la revolución en Chile. In: PINTO, Julio (ed.). Cuando hicimos historia. Santiago: Lom, 2005. p. 9-33.
PONCE DE LEÓN, Macarena. El informe de la Escuela Nacional Unificada. In: BERNEDO, Patricio (ed.). Seminario 1973-2018. A 45 años del golpe de estado de 1973. Santiago: Ediciones Pontificia Universidad Católica, 2019. p. 37-46.
PONCE DE LEÓN, Macarena. Los dilemas del crecimiento de la educación. In: SERRANO, Sol; PONCE DE LEÓN, Macarena; RENGIFO, Francisca; MAYORGA, Rodrigo (ed.). Historia de la educación en Chile (1810-2010). Tomo III. Santiago: Taurus, 2018. p. 63-92.
PUIGGRÓS, Adriana. Neoliberalism and Education in the Americas. Nueva York: Routledge, 2018. DOI: https://doi.org/10.4324/9780429040023
REYES, Leonora; OSANDÓN, Luis; CABALUZ, Fabián. Educación y democratización en tiempos de crisis. In: AUSTIN, Robert; VASCONCELOS, Joana; RAMÍREZ, Viviana (ed.). La vía chilena al socialismo: 50 años después. Buenos Aires: CLACSO, 2020. v. 1, p. 63-89. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv1gm023v.8
REYES, Rodrigo. La crítica al ‘totalitarismo marxista’. In: MATAMOROS, Christian; NEUT, Sebastián (ed.). Nuevas historias de la educación durante la Unidad Popular. Santiago: Sole, 2022. v. 1, p. 133-153.
RÍOS, Alberto. Los hijos de la UTE. Santiago: Editorial Universidad de Santiago de Chile, 2015.
ROJAS FLORES, Jorge. La historia (inventada) que queremos: el caso de la Unidad Popular. In: MATAMOROS, Christian; NEUT, Sebastián (ed.). Nuevas historias de la educación durante la Unidad Popular. Santiago: Sole, 2022. v. 1, p. 231-245.
ROJAS FLORES, Jorge. Los estudiantes secundarios durante la Unidad Popular, 1970-1973. Historia, Santiago, n. 42, p. 471-503, 2009. Disponible en: https://doi.org/10.4067/S0717-71942009000200005. Acceso en: 7 oct. 2024. DOI: https://doi.org/10.4067/S0717-71942009000200005
SAGREDO, Rafael. Historia mínima de Chile. Ciudad de México: El Colegio de México, 2014.
SAMOFF, Joel. Socialist Education? Comparative Education Review, Chicago, v. 35, n. 1, p. 1-22, 1991. Disponible en: https://doi.org/10.1086/446993. Acceso en: 7 oct. 2024. DOI: https://doi.org/10.1086/446993
SERRANO, Sol et al. Introducción. In: SERRANO, Sol; PONCE DE LEÓN, Macarena; RENGIFO, Francisca; MAYORGA, Rodrigo (ed.). Historia de la educación en Chile (1810-2010). Tomo III. Santiago: Taurus, 2019. p. 9-18.
SILVA HENRÍQUEZ, Raúl; OVIEDO CAVADA, Carlos. Declaración del Comité permanente del Episcopado Nacional. In: CHILE. Ministerio de Educación. La crisis educacional. Santiago: Quimantú, 1973. p. 108-109.
SILVA, Camila. ¡Arriba la ENU! ¡Abajo la ENU! In: SILVA, Benjamín (ed.). Historia social de la educación chilena. Tomo 7. Santiago: Ediciones Universidad Tecnológica Metropolitana, 2023. p. 516-550.
TORO BLANCO, Pablo. Rasgos comunes y excepcionalidades: una tensión en la historia de la educación latinoamericana. In: ARATA, Nicolás; SOUTHWELL, Myriam (ed.). Ideas en la educación latinoamericana. Gonnet: Universidad Pedagógica Nacional, 2014. p. 79-92.
WINN, Peter. La revolución chilena. Santiago: Lom, 2013.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Estudos Ibero-Americanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.