Vol. 17 Núm. 2 (2010)

Reseña

  • Nuevas proposiciones sobre Teoría de la Comunicación

    Débora Thayane de Oliveira Lapa Gadret, Cristóvão Domingos de Almeida
    144-146
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2010.2.7552

Presentación

  • Presentación

    Os editores
    2
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2010.2.7536

Dosier dictadura

Cultura y comunicación

  • La fenomenología revelada: Georges Bataille y la alteración de la sociología

    Philippe Joron
    81-88
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2010.2.7545
  • Semiótica de la comunicación: de la semiosis de la naturaleza a la cultura

    Irene Machado, Vinícius Romanini
    89-97
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2010.2.7546
  • Sostenibilidad, cultura y comunicación: desafío triple para las organizaciones

    Maria da Conceição Golobovante
    98-107
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2010.2.7547

Imagen y representación

  • La naturaleza de la fotografía en la fotografía de la naturaleza: el salvaje, la desmesura y la belleza del mundo

    Paulo C. Cunha Filho, Ana Farache
    108-117
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2010.2.7548
  • Belleza pura: la estetización de la vida cotidiana como estrategia de resistencia para el homosexual masculino

    Carlos Magno Camargos Mendonça
    118-127
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2010.2.7549
  • El bandido de la masa

    Patricia Moran
    128-134
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2010.2.7550
  • Blogosfera cubana: un nuevo espacio público para la construcción de una sociedad plural y ciudadana

    Lia Luz, Valdir José Morigi
    135-143
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2010.2.7551

Maestría & Doctorado