Vol. 29 Núm. 1 (2022): Volumen único

DOSSIER - CAMBIOS TECNOLÓGICOS Y CULTURALES EN LA ERA DIGITAL

  • Cambios Tecnologicos y Culturales en la Era Digital

    Denize Araujo
    e43377
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2022.1.43377
  • El efímero abrir y cerrar de ojos Archivos materiales, digitales y el encuadre de la memoria

    José Cláudio Siqueira Castanheira
    e43298
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2022.1.43298
  • La construcción de la familia en los largometrajes alemanes en la era digital

    Thomas Wiedemann
    e43340
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2022.1.43340
  • Cultura visual y comunicación híbrida. Nuevas formas de publicidad aplicadas al teatro

    Pablo Díaz-Morilla, Andrea Castro-Martínez
    e43365
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2022.1.43365
  • La ética del realismo como lenguaje de los nuevos medios en medios inmersivos

    Joshua A. Fisher, Arnau Gifreu Castells
    e43375
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2022.1.43375
  • ¿Qué es Metaverse Film? ¿Sci-fi, DAO o Digital instalation? Investigación sobre la intermedialidad del Metaverso y el Cine

    Zhao Linuo
    e43354
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2022.1.43354
  • El rol de la perigrafía en la comunicación visual medioambiental

    Sebastian Aravena-Ortiz, Pamela Gatica-Ramírez
    e43260
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2022.1.43260
  • Producción virtual impulsada por la tecnología Las ventajas y las nuevas aplicaciones de los motores de juegos en la industria cinematográfica

    Dong An
    e43370
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2022.1.43370
  • Cine y el Arte del Anacronismo

    Raymond Watkins
    e43380
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2022.1.43380

Periodismo

Cinema

  • La dignidad como figura de la justicia en Los niños de Hiroshima (1952) y La batalla de Argel (1966)

    Dinaldo Filho
    e43010
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2022.1.43010
  • Gesto, rostro y muerte en la Juana de Arco de Dreyer

    Ciro Inácio Marcondes, Rafael Castanheira
    e40575
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2022.1.40575
  • Paulo Emilio Sales Gomes entre sus contemporáneos (1954-1960)

    Thiago Turibio
    e41025
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2022.1.41025
  • La duración como problema en la teoría y la crítica de cine

    Hermano Callou
    e41019
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2022.1.41019
  • Los sueños y vidas de jóvenes de la periferia Procesos creativos en la producción cinematográfica en São Paulo

    Eveline Araujo
    e41141
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2022.1.41141
  • Trabajar imágenes, reparar lo visible La política de la imagen como práctica reparadora

    Gabriela Machado Ramos de Almeida, Dieison Marconi
    e41827
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2022.1.41827
  • El extraño universo filmico de H. P. Lovecraft

    Yuri Garcia
    e42364
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2022.1.42364
  • El primer año del JB / Mesbla Amateur Film Festival (1965) Una contribución a la historia de los festivales de cine amateur en Brasil

    Lila Foster
    e41527
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2022.1.41527
  • Cine de cocina, metáfora del lago y fundamentos del proceso creativo de Cao Guimarães Hacia la teoría del cineasta

    Rafael de Almeida
    e41949
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2022.1.41949

Pensamento Comunicacional

Cibercultura

Medios y Cultura

Varia

  • Out of Nowhere La historia antes de las últimas fotografías

    Gustavo Chataignier, Leandro Pimentel
    e40912
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2022.1.40912

Reseña

  • Repensar la modernidad El debate en torno al arte, el tiempo y la política en Jacques Rancière

    Iago Porfírio
    e43168
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2022.1.43168
  • Medios tramposos y la ilusión de inteligencia

    Sheron Neves
    e43051
    DOI: https://doi.org/10.15448/1980-3729.2022.1.43051